Ve a ajuntament.barcelona.cat
El espacio de encuentro con la gestión de la ciudad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.
Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.
Sus preferencias de consentimiento
El siguiente panel le permite personalizar sus preferencias de consentimiento para cualquier tecnología de seguimiento utilizada para ayudarnos a conseguir las características y actividades descritas a continuación. Para obtener más información sobre cómo nos ayudan estos rastreadores y cómo funcionan, consulte la política de cookies. Puede revisar y modificar sus elecciones en cualquier momento.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.
Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.
El espacio de encuentro con la gestión de la ciudad
Barcelona Activa participa, a través de Cibernàrium, en el plan STEAM para fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas con una serie de actividades propias y en colaboración con terceros.
El objetivo principal del plan -que cuenta con el apoyo principal del Consorcio de Educación de Barcelona- es fomentar las competencias y las vocaciones científicas y tecnológicas con perspectiva de género entre toda la comunidad educativa: alumnado de primaria y secundaria, profesorado y familias para incidir en el aumento de empleo en estas disciplinas a largo plazo.
Actualmente, hay más puestos de trabajo en los ámbitos científico y tecnológico que personas formadas en estos perfiles profesionales. Además, se trata de sectores muy masculinizados, con poca presencia de mujeres. Para dar solución a estas situaciones, se proponen diversas actividades:
Actualmente, los proyectos en los que se está trabajando en Barcelona Activa se pueden dividir en:
1) Las colaboraciones con terceros como el Barcelona Supercomputing Center (BSC), la Universidad Pompeu Fabra (UPF), la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), la Oficina de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Barcelona y la Universidad de Deusto.
2) Las actividades y proyectos propios de Cibernàrium como:
- Estiu TIC - formación en competencias digitales para el profesorado (junio y julio)
- Competencias digitales para familias: actividades para mejorar las habilidades tecnológicas básicas que deben tener las familias, y en especial padres y madres, para dar un buen apoyo educativo a sus hijos e hijas, y proporcionarles una guía para un uso crítico y seguro de Internet.
- Talleres EstàsON en colaboración con Bibliotecas de Barcelona: todo un conjunto de talleres experimentales que tienen por objetivo principal despertar el interés y la curiosidad por el ámbito científico y tecnológico a través de un aprendizaje lúdico. En los diferentes talleres, los niños y las niñas tienen la oportunidad de acercarse a las diversas disciplinas STEAM a partir de la experimentación y el juego.
- Talleres fabricación digital a los Ateneos de Fabricación Digital. (Próximamente)