Diseño de entornos virtuales de aprendizaje - Certificada

Diseño de entornos virtuales de aprendizaje - Certificada
Esta formación ayudará a los docentes a diseñar entornos virtuales de aprendizaje eficientes y accesibles con herramientas como Google Classroom. Permitirá crear clases, distribuir materiales, gestionar tareas y mejorar la comunicación con el alumnado. También facilitará el seguimiento individualizado de los estudiantes y la organización del calendario académico. Además, potenciará las habilidades digitales del profesorado y los preparará para la enseñanza a distancia o híbrida, optimizando tiempo y recursos.
Objetivos específicos | Temario
CERTIFICADO: Esta formación está abierta a todo el mundo y está reconocida por el Departamento de Educación y Formación Profesional. El profesorado podrá obtener un certificado de 20 horas si asiste al 80% de las sesiones síncronas y completa las actividades de forma satisfactoria.
OBJETIVOS
- Desarrollar la competencia digital del profesorado para integrar la tecnología en sus procesos de enseñanza y aprendizaje.
- Descubrir las funcionalidades de Google Classroom para el diseño y la gestión de entornos virtuales de aprendizaje (EVA).
- Optimizar la administración de los recursos didácticos y los procedimientos de evaluación mediante herramientas digitales integradas.
- Implementar estrategias de comunicación efectiva con el alumnado a través de la misma plataforma.
- Fomentar la competencia digital del alumnado mediante el uso de herramientas digitales en entornos virtuales de aprendizaje.
CONTENIDOS
- Introducción a los entornos virtuales de aprendizaje (2h):
- Presentación de la estructura del curso e identificación de expectativas.
- Reflexión colectiva sobre los retos de implementar un EVA.
- Conceptos básicos: definición, características y diferencias con LMS y MOOC.
- Ventajas e inconvenientes de utilizar un EVA.
- Criterios para seleccionar herramientas digitales adecuadas para diseñar EVA.
- Presentación de herramientas a trabajar y alternativas: Google Classroom, Microsoft Teams for Education, Canvas, Eduflow.
- Google Classroom: clases (2h):
- Registro o inicio de sesión.
- Navegación por el entorno de trabajo.
- Creación y personalización de una clase.
- Configuración general de la clase.
- Organización: añadir profesorado y alumnado.
- Herramientas integradas: Google Calendar, Google Drive.
- Google Classroom: contenido didáctico (2h):
- Definición de temas.
- Creación de material con herramientas de Google (Docs, Slides, Sheets, Drawings).
- Inclusión de vídeos y enlaces.
- Reutilización de publicaciones.
- Google Classroom: contenido evaluativo (2h):
- Planteamiento de preguntas y tareas.
- Gestión de permisos de los materiales.
- Creación de rúbricas de evaluación.
- Cuestionarios mediante formularios de Google.
- Google Classroom: retroalimentación (2h):
- Seguimiento de tareas: pendientes, entregadas y devueltas.
- Revisión de trabajos con comentarios, sugerencias y reacciones.
- Uso del banco de comentarios y calificación.
- Otros métodos de comunicación: tablón de actividad, videollamadas con Google Meet.
- Presentación de proyectos y reflexiones finales (2h):
- Presentación colectiva de las clases en grupo.
- Presentación individual de los temas trabajados.
- Reflexión colectiva sobre beneficios, limitaciones y adaptaciones del EVA a escenarios presenciales, híbridos y en línea.
- Reflexión individual sobre la aplicación del EVA en el contexto educativo propio.
- Cierre del curso y recogida de valoraciones.
Ediciones
Información general
>> En caso de que el formato sea virtual en streaming, se realizará a través de la plataforma gratuita Microsoft Teams. Las personas inscritas recibirán por correo electrónico el enlace con la invitación y las instrucciones de acceso antes del inicio de la sesión.
>> No se permitirá la entrada al aula después de 15 minutos, una vez iniciada la actividad.
>> El idioma en el que se imparte cada sesión está informado en la descripción de cada actividad.
>> Cualquiera de las acciones formativas de Cibernàrium podrá ser grabada a través de un sistema de captación de imágenes que tiene como finalidad su posterior difusión a través de un medio o soporte en el ámbito de la misión de Barcelona Activa de contribuir a la promoción económica y al empleo. En el proceso de grabación se pueden registrar eventualmente imágenes de los/as asistentes a la formación. La inscripción en las actividades de Cibernàrium implica la autorización a Barcelona Activa para hacer uso de estas imágenes para la anterior finalidad.
Persona formadora
FERNÁNDEZ OTERO
Cursos relacionados
- Agilizando las aulas. Metodologías de trabajo ágiles para personas docentes - Certificada
- Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales - Certificada
- Búsqueda y Gestión de Recursos Educativos en Línea - Certificada
- CAMPUS VIRTUAL - Agilizando las aulas. Metodologías de trabajo ágiles para docentes
- CAMPUS VIRTUAL - Búsqueda y gestión de recursos educativos en línea
- CAMPUS VIRTUAL - Ciberseguridad en las actividades docentes
- CAMPUS VIRTUAL - Colaboración digital en el entorno educativo
- CAMPUS VIRTUAL - Comunicación digital en el entorno educativo
- CAMPUS VIRTUAL - Conoce las posibilidades que ofrece el blockchain en la educación
- CAMPUS VIRTUAL - Crea contenidos automáticamente con la IA para preparar tus clases
Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter Personal
Hay una nueva versión de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal.
Por favor acéptela para poder continuar con la inscripción.