Hacemos un mapa digital del barrio con fotografías y realidad aumentada
Hacemos un mapa digital del barrio con fotografías y realidad aumentada
Iníciate en la edición de imágenes, el procesador de texto, los mapas digitales y la realidad aumentada participando en un proyecto de conservación del patrimonio cultural, arquitectónico y natural del barrio.
Objetivos específicos | Temario
Cada barrio tiene sus rincones mágicos, su patrimonio, los lugares y entornos que lo hacen único y especial. En este taller, haremos, entre todos los vecinos y vecinas que participen en la creación de un mapa digital con Mapas de Google donde localizar y mostrar estos espacios complementando la información con realidad aumentada. Un mapa que también te llevará a aprender las bases de la fotografía digital y su edición, como trabajar con un procesador de texto en línea ii en colaboración.
Importante: Hay que llevar el cargador / cable del teléfono inteligente.
Temario completo
Sesión 1. Búsqueda de información en Internet y creación digital.
- Reconocemos ningún espacio, edificio, entorno natural o artístico como patrimonio de lo que habría que considerar y enseñar a generaciones futuras? Exponer las diferentes opiniones, debate.
- Geolocalización con Google Maps
- Creación de un mapa digital colaborativo. Propuesta de rutas para estas localizaciones.
- Añadir una o varias fotografías de los elementos, edificios, espacios del barrio en el mapa.
- Repaso de cómo hacer una buena fotografía (T26).
Sesión 2. Edición fotográfica
- Programas de edición de imagen en línea y / o para descargar y de software libre.
- Correcciones fotográficas más habituales.
- Derechos de autor / a y diferentes tipos de licencia.
- Compartición de imágenes y traspaso a la nube o en el ordenador.
Sesión 3. Creación colaborativa de textos e introducción a la realidad aumentada
- Creación de un documento de texto colaborativo y realización de las fichas de cada elemento para presentar la información recopilada y las fotografías en un formato vistoso.
- Buscar en Internet de información sobre cada lugar y espacio elegido.
- Introducción a la Realidad Aumentada (RA). Diferencias y semejanzas con la Realidad Virtual. Aplicaciones de la RA en el día a día.
Sesión 4. Creación de Realidad Aumentada
- Añadir RA a diferentes elementos del barrio.
- Introducción al programa HP Reveal para añadir contenidos de RA.
- Presentación del resultado para todo el grupo. Compartir el dossier colaborativo con los otros grupos.
- Evaluación de la experiencia.
Esta actividad se imparte en las Antenas Cibernàrium situadas en los espacios multimedia de la red de Bibliotecas de Barcelona.
Consulta aquí en qué Antenas puedes hacer la actividad, las fechas disponibles e inscríbete.
Ediciones
Información general
No se permitirá la entrada en el aula después de 15 minutos de empezada la clase.
Las actividades Cibernàrium se realizan en catalán, exceptuando casos particulares y a no ser que la mayoría de los asistentes soliciten que se haga en castellano
Persona formadora
Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter Personal
Hay una nueva versión de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal.
Por favor acéptela para poder continuar con la inscripción.